INVIERNO JAPÓN 2018

Historia de uno de los mejores inviernos en la Isla de Hokkaido

En la Isla de Hokkaido, donde todo comienza a primeros de Noviembre, con un gran temporal que deja los primeros metros de nieve, y como una premonición, da la sensación de que va  ser una gran temporada. A partir de entonces la euforia se adueña de nosotros. Todos nuestros grupos de riders van a disfrutar como nunca y les vamos a poder enseñar cada uno de los mejores rincones de la Isla.

A finales de Diciembre, ya se acumulaban más de 10 metros de nieve, una locura aun para ser Japow, dejando todos los barrancos tapados y los bamboos inexistentes dentro de los bosques de Niseko y alrededores. Todo esto será un preparativo perfecto para los grupos que iban a venir llegados de diferentes partes de España, desde Huesca, pasando por Bilbao, Madrid, Valencia, Barcelona, Asturias, Pamplona, Galicia, etc…

RIDERS DEL NORTE

La llegada del primer grupo fue a primeros de Enero, unos días en los que se alternaban las nubes descargando nieve por la tarde-noche para poder disfrutar de algunos momentos de sol durante el día, mientras en las zonas de freeride no se veían muchos riders, así que casi todo el pow era para nosotros.

Con la llegada del segundo de los grupos, siguieron las condiciones de nieve sin cesar, lo que nos dio descensos brutales durante todos los días de freeride, disfrutando de Rusutsu en unas de las bajadas más exigentes de la zona.

Los días de enero siguientes fueron simplemente espectaculares, ya que estuvo como 15 días sin para de nevar ni un minuto, algo que los riders llegados del otro lado del planeta agradecieron en cada bajada con nieve saltando por encima de la cabeza, los días de buceo estaban asegurados.

HUESCA, ESCUELA DE GRANDES ESQUIADORES

El mes de febrero empezaba con una tregua de nieve que duró 4 días, lo justo para que el grupo llegado de Huesca, disfrutase de dos días de sol, para después hacer uso del snorkel el resto de la semana. Nevó mucho en Niseko y el último día de Kiroro, jornada que alargamos hasta cerrar el esquí nocturno, dada la cantidad ingente de nieve que cayó ese día en la llamada Snow Machine.

Lo que nos quedaba por vivir los días siguiente de febrero no nos lo esperábamos nadie, otras dos semanas sin parar de nevar en la Isla de Hokkaido. Abrir huella con la cintura se había convertido en una de las rutinas diarias.

MARATÓN DE TOKYO

Decir que uno de los integrantes de un grupo, requiere mención especial, porque después de 6 duros días de esquí, corrió la Maratón de Tokio siendo Finisher, algo digno de admirar…

Por último y para despedir esta temporada nos tocaba realizar un tour por la isla de Hokkaido. Los días son itinerantes para terminar descubriendo desde Niseko United, Rusutsu y Kiroro, hasta en la zona de Central Hokkaido, Asahidake, Furano y Sapporo Teine. En este tour perdimos dos días por culpa de la lluvia dada a una corriente venida del Sur que hizo que la temperatura subiera y nos lloviese. Aun así logramos tener buena nieve en Kiroro, explorar las zonas más escondidas de Niseko donde la nieve estaba mejor, y terminar disfrutando de una casi vacía estación de esquí en Furano. Fue allí donde nos adentramos en bosques sin huellas y con una calidad de nieve brutal, para terminar la semana de esquí en Sapporo Teine, con el Océano de fondo en uno de los días más soleados del invierno.vistas del océano desde Sapporo Teine, en la Isla de Hoakkiado

No más lejos de la realidad, este invierno ha terminado siendo épico, según los lugareños de la zona, esperemos que el siguiente sea mejor si cabe, y sino, haremos que lo sea!

Gracias a todos los riders por confiar en Colorsadventures para que os guiemos en cada uno de vuestros giros, ya sea dentro o fuera de la nieve, ha sido un placer…

DAVE