INVIERNO JAPÓN 2019

ENERO

Como cada temporada de esquí, comenzamos el año con una gran nevada en los Pirineos, algo que nos daba a entender un invierno de nieves y nos prepara para el invierno en Japón. Nada más lejos de la realidad, no sería hasta finales de enero cuando empezaría a nevar tímidamente para cubrir de blanco las montañas más altas.

Ha sido el primer invierno que «estreno» temporada en Japón, así que nada más aterrizar en la Isla de Hokkaido lo primero fue ir a explorar las zonas más conflictivas por las que pasaremos con los grupos, para ver los cambios que han sufrido, y las mejores opciones de powder de la zona.

invierno en Japón

Vamos calentando motores, el invierno en Japón es largo, por lo que nos adaptamos a la nieve profunda muy rápido, tanto que uno de los primero días de enero subimos al Yotei en un día despejado, como de encargo. Una vez en la cima hasta nos pudimos permitir ver el atardecer, apurando las pocas luces para la bajada, una de las mejores de la temporada.

Nuestros primeros grupos de esquí en Japón, llegaron del Zaragoza, País Vasco y Navarra, y nosotros ya estábamos listos para dibujar itinerarios sobre las mejores bajadas de las estaciones de esquí, algo que fue bastante habitual a primeros de enero, ya que la cantidad de nieve era bestial y la meteorología todavía no estaba enfadada con la Isla de Hokkaido. Las subidas al Pico del Mt. Annapuri fueron muchas, con bajadas por todas sus vertientes, siempre decidiendo en la cima el itinerario de descenso dependiendo del viento y estado de la nieve, así acumulamos un gran número de metros de desnivel en las piernas, hasta llegar a acostumbrarnos a flotar, había un colchón de Pow increíble.

FEBRERO

A finales de enero y primeros de febrero, nos encontramos con unas tormentas muy fuertes de Norte, que arrasaron la Isla de Hokkaido con vientos muy fuertes, tanto es así que Niseko United tuvo que cerrar casi toda la estación varios días, lo nunca visto antes. Nosotros disfrutamos del Pow en Rusutsu y Kiroro, lugares en los que nos tocó caminar para encontrar líneas, pero que terminaron por ser épicas dada la cantidad de nieve que acumulaban sin pisar, que en algunos lugares, bajo la cornisa habría casi dos metros de Powder.

a partir de la segunda semana de febrero, los vientos cesaron dejando días de powder excelentes, con buena visibilidad y precipitaciones cada noche, el sueño de cada rider que pasa por aquí.

La mitad de febrero fue intercalada con días de nieve y días de sol, hasta que viajamos a la zona de Central Hokkaido, donde en Furano tenían bastante nieve, y es una estación de esquí con muchas posibilidades y desnivel, pero la guinda del pastel estaría en Asahidake, el volcán más alto de la Isla de Hokkaido, con sus 2291m de altura respecto al mar, que nos recibió con un metro de Powder y mucho frío, algo que es como la lotería para cualquiera que se acerque por aquí y quiera disfrutar de la mejor nieve de la Tierra.

Con todo esto nos quedamos preparando ya los últimos detalles para esta temporada 2020 en Japón, que espero que sea igual o mejor que las anteriores, porque llegamos con más ganas que nunca… así que en caso de que te guste la nieve y viajar, puedes pedir más información AQUÍ

David C.